El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) que se está desarrollando durante este curso académico 2019/2020 está financiado por el Fondo Social Europeo, dentro de su Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
Objetivos del Programa:
La finalidad del programa es reducir y prevenir el fracaso escolar y el abandono escolar temprano programando actuaciones destinadas a mejorar los índices de éxito escolar del alumnado, actuando sobre los factores de riesgo y protección frente al abandono escolar y mediante intervenciones específicas dirigidas a colectivos que estén en situación de vulnerabilidad.
Se trabajarán aspectos competenciales que le permita al alumnado desarrollarse de manera adecuada en el entorno académico, personal y social, algunas de estas competencias son hábitos y estrategias de estudio, habilidades sociales, manejo adecuado de las emociones, manejar la gestión del tiempo, y conocer alternativas de ocio.
Actuaciones:
Durante este curso escolar se van a llevar a cabo diversas actuaciones:
a) Programas individualizados de atención y apoyo educativo orientados expresamente a lograr el éxito escolar del alumnado:
Se han estructurado 3 grupos según nivel académico, compuestos por un máximo de 12-15 alumnos. El horario de estas sesiones es los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 horas, y la Entidad colaboradora que desarrolla la actividad a través de monitores externos al centro es la Asociación Cultural Súbete.
b) Programas de actividades de extensión educativa con un componente lúdico y motivador:
· Realizar actividades o salidas (1 por trimestre) con un componente lúdico con el alumnado participante en el programa de acompañamiento. Los monitores acompañantes pertenecen a la Asociación que lleva a cabo las sesiones de apoyo educativo (Asociación Cultural Súbete).
· Realización de talleres de ocio alternativo (frecuencia mensual) para cada uno de los grupos de alumnos del PROA. Se están llevando a cabo talleres de juegos de mesa organizados por el Club de Juegos Desconectando, con el objetivo de fomentar las relaciones sociales, el diálogo, la planificación, el cálculo mental, el control de emociones, y mejorar la capacidad de concentración del alumnado participante. Estas actuaciones se llevan a cabo los miércoles en horario de 16:00 a 18:00.
c) Programas para la participación de la comunidad educativa a través de grupos interactivos:
En este apartado de las actuaciones se organizará parte de las jornadas culturales del Centro, con realización de talleres y actividades de interés para el alumnado, y que favorezca la participación del resto de la comunidad educativa.